PROGRAMACIÓN PRÁCTICAS
Solapas principales
PROGRAMACIÓN DE LA ENSEÑANZA PRÁCTICA
En esta sección expondremos la secuenciación y desarrollo de una programación de clases prácticas. Esta programación es PERSONAL y puede servir a modo de ejemplo, pero cada profesor puede seguir otros criterios según su visión pedagógica, recursos de los que dispone, etc.
La exposición de este programa tiene un doble objetivo:
- Que los alumnos puedan tener una idea clara y completa de todo el proceso de enseñanza que van a realizar
- Que pueda servir de base o ayuda a profesores que la puedan necesitar
Por otro lado, una de las principales características de toda programación educativa, debe ser la flexibilidad. Es necesario que pueda adaptarse a:
- El alumno: cada persona es un mundo que procesa y adquiere la información de formas muy distintas según su modelo cognitivo. Cada alumno llega con un bagage cultural, emocional y motriz propio que es necesario tener en cuenta.
- El material del que se dispone.
- El espacio donde se va a realizar (si podemos disponer de un circuito cerrado o tiene que desarrollarse en circulación abierta)
- Del tiempo del que se dispone. Considero que un alumno que no posee ninguna experiencia en el manejo de un vehículo, necesita un MÍNIMO DE 25-30 CLASES para poder adquirir ell mínimo de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para llevar a cavo una conducción segura básica.
Consideraciones a tener en cuenta en cada clase
- Es importante trabajar de forma transversal, en todas y cada una de las clases, la actitudes y aptitudes encaminadas hacia una conducción segura, respetuosa con el resto de usuarios y eficiente.
- Comezar siempre recondando los logros de la clase anterior y presentando el objetivo de la actual.
- Terminar comentando brevemente los errores cometidos (nos detendremos más si estos errores pueden afectar a la seguridad) y finalizar remarcando los progresos realizados con respcto al objetivo que se pretendía conseguir (el alumno debe acabar con una percepción positiva de la clase)
- En cualquier momento de la clase, si el alumno comete algún error impotante relativo a la seguridad o bien demuestra no entender algún concepto importante, se detendrá el vehículo en un lugar seguro y se le darán las explicaciones pertinentes, permitiendo que él exponga sus razones y su punto de vista. De todas formas, creo que tampoco es conveniente abusar de este recurso durante una misma clase.
- Si no se consigue un objetivo de especial relevancia, se repetirá la clase las veces que sea necesario, si es posible variando los ejercicios o recorrido.Es necesario explicar al alumno esta necesidad para que preste especial atención en el objetivo.
- Intentar trabajar un solo objetivo en cada sesión (dos como máximo) para que la meta a conseguir sea clara y concisa, de esta forma, el alumno puede valorar su progreso con respecto a ese contenido sin otras interferencias.
- Comenzar con ejercicios sencillos y, según la respuesta del alumno, ir aumentando la dificultad.
- El alumno debe ser un sujeto activo en el proceso, es necesario darle todas las explicaciones que precise y pedirle que valore y de su opinión y alternativas sobre las diferentes situaciones que puedan sucederse.
- Sobretodo al inicio del proceso, no centrar nuestras explicaiones y ejercicios en el exámen. Si el alumno saca el tema, hacerle entender que su seguridad y la de los demás siempre será el objetivo principal, aprobar el exámen será una consecuencia.
- Los último 5 minutos de cada sesión se dedicarán a dar las explicaciones o a realizar cualquier comentario necesario sobre la clase y a presentar la clase siguiente.
Si quieres dejar cualquier sugerencia o comentario hazlo en empresas@tuteorica.com
Para un análisis más detallado sobre como confeccionar una programación, puedes visitar esta SECCIÓN.
MANEJO Y PERFECCIONAMIENTO DEL USO DE LOS MANDOS DEL VEHÍCULO |
|||
---|---|---|---|
Aprendizaje de las habilidades motoras básicas: acelerar, frenar, manejo volante, etc.
|
Es importante que el alumno domine estas habilidades motrices básica para avanzar a la siguiente fase. Por ello es importante detenerse lo necesario en estas clases o, por el contrario, si ya se dominan, no insistir en ellas. |
||
Mandos del vehículo
|
Manejo de volante Zona Bordeta
|
Manejo de freno y acelerador Camí de Rufea
|
Manejo de embrague Zona Decatlon
|
Integración habilidades Decatlon
|
REALIZACIÓN BÁSICA DE MANIOBRAS |
|||||
Aprendizaje y realización de maniobras básicas: giros, cambios de sentido, estacionamientos, etc.
|
Incidir en la automatización de las reglas de seguridad antes de realizar cada maniobra: Retrovisor - Señalización - Maniobra Posición - Velocidad - Observación |
||||
Maniobras básicas Polígono Frares
|
Giros sin prioridad Polígono Frares
|
Giros sin prioridad Polígono Frares |
Estacionamiento batería
|
Estacionamiento línea
|
Zona Bordeta Estacionamientos |
CIRCULACIÓN POR VÍAS INTERURBANAS |
|||
Circulación por vías interurbanas: velocidad, uso de las marchas, posición en la calzada, utilización de retrovisores, distancias de seguridad, etc
|
|||
Primer contacto con vía interurbana Artesa de Lleida
|
Posición y velocidad en vías interurbanas Carretera de Tarragona
|
Utilización de las marchas en vías interurbanas Carretera Montoliu
|
Carriles de aceleración y deceleración Carretera C13
|
Franqueo glorietas interurbanas Autovía A2 Mollerusa
|
Técnicas de conducción eficiente Autovía A2 Mollerusa
|
Franqueo glorietas interurbanas Alcoletge
|
Cambio de sentido mediante raquetas Escuela Alba
|
Clases opcionales de refuerzo en caso de no conseguir los objetivos con las anteriores |
|||
Cambio sentido Estacionamiento rampa Llivia |
Glorietas Torrefarrera
|
Alpicat Carretera convencional glorietas
|
Caparrella Carretera estrecha convencional
|
Alcarrás
|
Albatarrec
|
Autopista
|
Alfés
|
CLASE 29 | CLASE 29B | ||
Autovía Raimat
|
Autovía Alamús
|
Autovía Corbins
|
Autovía Torrefarrera
|
CIRCULACIÓN POR VÍAS URBANAS |
|||
Circulación por vías urbanas: prioridades, utilización de retrovisores, distancias de seguridad, posición en la calzada, uso de carriles, etc.
|
|||
Zona Bordeta Estacionamientos
|
Pardinyes Cedas, stop |
Balafia Estacionamiento rampa |
SECÀ DE SANT PERE
|
Zona Dra Castell Cambios sentido |
Camp sports Batería
|
Mariola Rampas
|
Zona Alta Stop
|
Fleming
|
Zona lidel Cambio sentido marcha atrás |
Gardeny
|
Paseo de Ronda Raquetas
|
CLASE 43 | CLASE 44 | CLASE 45 | |
Magraners
|
Wala | Avda. Pinyana | Agrónomos |
CLASE 47 | CLASE 48 | CLASE 49 | |
Hipopótamo
|
11 septiembre | Casco histórico |
Conducción autónoma |
SIMULACIÓN EXAMEN |
|||
Conocimiento de recorridos de examen, clases de refuerzo y mantenimiento.
|